![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8CIY4vR-rUMRDSK4Hn3g74yf-wUeLnhCkIYpF0C3mWwwgfaTid2dpcMaqNtMZZN1KeEp_5dhkOxO9ySmQuI6x4JBHSESYfKXTDiaLZcQpYSkN4ooIlYiATIQU3xFFNJpX2zHNyLpZOsit/s200/linus.jpg)
Carcaterísticas de Linux.
. Multitareas: Varios programas ejecutándose al mismo tiempo.
. Multiusuario: Varios usuarios en la misma máquina al mismo tiempo (y sin licencia para todos).
. Multiplataforma: Corre el muchas CPUs , no solo de Intel.
. Funciona en modo protegido 386.
. Tiene proteccción de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
. Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee de disco aquellas partes de un programa que estan siendo usadas actualmente.
. Política de copia en escritura para la compratición de páginas entre ejecutables: Esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse.
. Memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: Una partición o archivo en el sistema de archivos, o ambos con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha.
. La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuarios y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y éste puede a su vez ser reducido cuando se ejecuten grandes programas.
. Se realizan volcados de estado (core drumps) para posibilitar los análisis post-mortem, permitiendo el uso de depuradores sobre los programas no solo en ejecución sino también tras abortar éstos por cualquier motivo.
. Casi totalmente compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente.
. Control de tareas POSIX.
. Todo el código fuente esta disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers.
. Pseudo-terminales (pty´s).
. Emulación de 387 en el núcleo, de tal forma que los programas no tengan que hacer su propia emulación matemática.
. Soporte para muchos teclados nacionales o adaptados, y es bastante fácil añadir nuevos dinámicamente.
. Consolas virtuales múltiples: Varias cesiones de login a través de la consola entre las que se pueden cambiar con las combinaciones adecuadas de teclas.
. Soporte para varios sistemas de archivos comunes.
. Acceso transparente a particiones MS-DOS (o particiones O7S 2 FAT) mediante un sistema de archivo especial.
. Un sistema de archivo especial llamado UMSDOS que permite que Linux sea instalado en un sistema de archivo DOS.
. Soporte de solo lectura en HPFS-2 del O/S2 2.1.
. Sistema de archivos de CD-ROM que lee todos los formatos estándar.
. TCP/IP, incluyendo ftp, telnet, NFS, etc.
. Appletalk disponible en el actual núcleo de desarrollo.
. Software cliente y servicio Netware disponible en los núcleos de desarrollo.
como puedo conseguir uno
ResponderEliminar